curri largo

  

Imagen que contiene interior, gato, edificio, pequeño

Descripción generada automáticamente

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Pedagogía).

Universidad de La Laguna (ULL), 1988.

Especialista Universitario en Masculinidades, Género e Igualdad.

Universidad Miguel Hernández. 2021.

 Especialista Universitario en Archivística.

UNED, 2004.

Experto Universitario en Atención a las Necesidades  Educativas Especiales.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), 2007.

Diplomado en Masculinidades y Cambio Social

Universidad de Buenos Aires (Argentina). En curso

IGUALDAD

Monitor de Educación Sexual.

Escuela Sexológica 2021-2022 (en curso)

Nuevas miradas sobre género y etnicidad.

Universidad de Chile, 2021-2022.

Masculinidades. De la formación a la acción conjunta.

Lazo Blano Argentina – Fundación Género y Masculinidades (GEMA). 2021

Los hombres de verdad tienen curvas.

La Casa Encendida. Dirigido por Clara Serra, 2020.

Masculinidad y Violencia.

Universidad de Granada. 2020

Masculinidades.

Lazo Blanco-Argentina. 2020.

El feminismo después de la pandemia.

UNED, 2020.

Las Pollas Asustadas. Debates sobre la crisis (y reacción) de las masculinidades dominantes.

Fundación de los Comunes, 2020.

Implantación de planes y medidas de igualdad en empresas y organizaciones. RuralAvanza-Generalitat Valenciana, 2020.

Masculinidades. Hombres e igualdad: retos y resistencias.

Universidad del País Vasco, 2019.

La pornografía en internet y el abuso de internet, móviles, videojuegos y apuestas como grandes retos de la adolescencia.

Ayuntamiento de LPGC, 2019.

Jornadas Feminismo y Coeducación.

Gobierno de Canarias, 2019.

I Congreso Internacional Universidad, Justicia y Violencia de Género.

ULPGC. 2019.

Jornadas sobre prostitución y trata.

Conviviendo Arenales, 2019.

Diversidad Sexual.

Cabildo de Gran Canaria – FULP, 2019.

Masculinidades.

ULPGC, 2018.

Enróllate con buenos tratos. Atención socioeducativa a la sexualidad y las relaciones amorosas en jóvenes.

ULPGC, 2018.

Jornadas sobre la mutilación genital femenina (MGF). Derechos sexuales para todas: identidades sin daños.

Instituto Canario de Igualdad, 2018.

I Jornadas de Transexualidad y Escuela “Educando para la diversidad”.

Ayuntamiento de Santa Lucía, Chrysallis, Fanuesca y otros, 2017.

Abrazar la diversidad. Una responsabilidad educativa.

Universidad Complutense de Madrid y otros, 2017. 

Feminismos, diversidad funcional y sexualidad.

Cabildo de Gran Canaria, 2017.

La importancia de la interseccionalidad en las políticas de Igualdad.

Cabildo de Gran Canaria, 2016.

Miradas sobre la violencia machista.

Cabildo de Gran Canaria, 2016.

Políticas de igualdad LGTBI.

Cabildo de Gran Canaria, 2016

Formador DAPHNE: Red integral para la prevención de la violencia de género. Asociación para el desarrollo integral de las mujeres Mercedes Machado, 2015.

Intervención con hombres desde una perspectiva de género.

Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), 2015.

Congreso Feminismo: Agenda Global.

Instituto Canario de Igualdad, 2015.

SOCIOEDUCATIVA

Formación de formadores en e-learning.

SEPE, 2020

Teleformación para docentes.

Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), 2020.

Buenas prácticas de intervención integral en barrios.

Ayuntamiento de Telde, 2020

Viejos Nuevos Modelos: La recuperación de lo público a través del arte y de la cultura.

Fundación Pedro García Cabrera, 2015.

Formador de Formadores.

Curso Oficial Homologado. Human Development. ESSSCAN, 2011.

Elaboración de proyectos.

Plataforma de ONGs de Voluntariado de Tenerife, 2011.

Técnicas de gestión para ONGs.

Plataforma de ONGs de Voluntariado de Tenerife, 2011.

Promotor de la innovación.

Fundación Empresa Universidad de La Laguna, 2011.

II Jornadas Sobre Prevención e Investigación de Adicciones.

Gobierno de Canarias – ULL – Funcapid, 2010.

Procesos grupales, resolución de conflictos y crear comunidad.

Ayuntamiento de Arona, 2010.

III Jornadas de Justicia Juvenil en Canarias. Un enfoque práctico.

Gobierno de Canarias, 2010.

Una aproximación a la intervención social: análisis de la realidad y experiencias.

ULL – Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo, 2010.

Técnicas de comunicación y negociación.

Fundación Ideo – Eurocampus, 2010.

Dinamizador de Casas de la Juventud.

Cabildo de Tenerife. Plifplaf, 2009.

Dirección y desarrollo de equipos de trabajo.

Servicio de Apoyo Empresarial de CajaCanarias, 2008.

Variables psicológicas de la conducta antisocial y desarrollo socioafectivo. Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSCAN). Gobierno de Canarias, 2002.

Procesos de inserción laboral con adolescentes en conflicto.

Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSCAN). Gobierno de Canarias, 2002.

Gestor de recursos educativos ambientales.

Gobierno de Canarias. 1993.

Animador sociocultural.

INEM. 1988

COMUNICACIÓN, INTERNET Y REDES SOCIALES

Community Management.

UNED, 2018.

Photoshop.

Escuela Canaria de Fotografía, 2018. 

Taller Periodismo y perspectiva de género.

Cabildo de Gran Canaria, 2018. 

Medios de comunicación y sexismo.

Cabildo de Gran Canaria, Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias, 2017. 

Transparencia en la actividad pública: profesionales de los medios de comunicación.

Parlamento de Canarias, 2016.

Herramientas para difundir información.

Cabildo de Tenerife, 2015.

Acoso machista en las redes sociales.

Cabildo de Tenerife, 2015.

Jóvenes e Internet sin riesgos.

Cabildo de Tenerife, 2013.

EXPERIENCIAS SOCIOEDUCATIVAS

Pedagogo. Diseño e intervención con perspectiva de género con hombres internos en el Centro Penitenciario Las Palmas I “Masculino Plural”. Ayuntamiento de LPGC. (2022-actualidad)

Consultor. Revisión y puesta en marcha del Plan para la promoción de masculinidades igualitarias como prevención de las violencias machistas en Canarias. Instituto Canario de Igualdad. 2020-actualidad.

Pedagogo. Diseño y dinamización de talleres del proyecto Repensamos las masculinidades, dirigido a docentes y familias. Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria. 2021-2022.

Docente. Formación y sensibilización sobre masculinidades a personal de ONG. Periféricas.es Escuela de feminismos alternativos. 2021-2022

Pedagogo. Diseño y dinamización de talleres de masculinidades del proyecto Hombres de Gran Canaria por una isla libre de machismos. Cabildo de Gran Canaria. 2021.

Docente. Formación y sensibilización en masculinidades a personal de la Comunidad Autónoma Canaria. Instituto Canario de Administraciones Públicas. 2021

Docente. Desmontando el machismo. Hombres en reconstrucción para la igualdad. Curso online. Mercedes Machado. Mayo 2021.

Docente. Talleres de sensibilización en Igualdad y difusión del Plan de Igualdad de Sarton Canarias – IKEA Islas Españolas. abril – mayo 2021.

Pedagogo. Promotor de masculinidades igualitarias en el proyecto Calidoscopio 3.0 del Ayuntamiento de Firgas (Gran Canaria). 2020-2021.

https://www.youtube.com/channel/UCkguIUISpmZeORsemyI_A0A

Pedagogo. Talleres sobre Masculinidades a cargos públicos y personal técnico del Ayuntamiento de Arucas. Febrero, 2021

Docente. MF1026 Impulso de la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. Academia de Desarrollo Formativo, ADF. 2020

Docente. Módulo FC0003 Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género. Femepa, 2020

Pedagogo. Charla “Cómo nos hicieron hombres y algunas ideas para evitarlo” en Jornadas Masculinidades Igualitarias. Viceconsejería de Igualdad del Gobierno de Canarias.  Tenerife, noviembre de 2020.

Pedagogo. Charla “Hablemos de masculinidades” en Jornadas SURCA. Ayuntamiento de Moya, noviembre de 2020.

Docente. Certificado de Profesionalidad Promoción de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, del  Círculo de Formación, Empleo e Innovación. 2019 – 2020.

Docente. Certificado de Profesionalidad Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Círculo de Formación, Empleo e Innovación. 2019

Dinamizador del espacio Masculinidades Disidentes, desde 2019.

Pedagogo. Talleres y charlas de Igualdad y masculinidades a jóvenes y profesionales, desde 2015.

Asesor de la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria: diseño, puesta en marcha y comunicación de campañas de promoción de Igualdad y Diversidad. 2016-2019.

Pedagogo. Dinamizador del proyecto AñazaCREATIVA para el fomento de la participación ciudadana en el ámbito de la cultura. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. 2013-2015.

Pedagogo. Coordinador de enREDaTENERIFE.com, periódico digital gestionado por jóvenes de 22 municipios de la Isla. Cabildo Insular de Tenerife, 2012 – 2014. 

Pedagogo. Dinamizador del Taller de Prensa Social (mibarrioVA.com), Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Enero-junio 2013. 

Educador. Centro de Menores con Medidas Judiciales Valle Tabares. Grupo de Convivencia El Cedro. Fundación Ideo, 2009-10.

Dinamizador juvenil. Casa de la Juventud de La Victoria de Acentejo. Cabildo Insular de Tenerife, 2009. 

Profesor de apoyo. Academia El Pupitre, 1999-2003. Profesor de apoyo externas a alumnado de Educación Primaria y Secundaria.

Animador a la lectura. Ediciones Don Bosco – Editorial Edebé. Canarias, 1996.

Animador juvenil. Elaboración de proyectos. Dinamizador de talleres. Coordinador de Campo Internacional de Trabajo de Verano. Ayuntamiento de Valsequillo. 1991-93.

Docente. Segundo y tercer ciclo de EGB. Centro concertado José de Viera y Clavijo. Gran Canaria, 1989-91.

Docente. Profesor de apoyo. Trabajo con alumnado con necesidades educativas especiales. Centro concertado Saucillo. Gran Canaria, 1989.

EXPERIENCIAS COMUNICATIVAS

igualdad

Publicaciónes

Masculinidades, en Hablemos de masculinidades(2022). Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana

Somos la polla. Pensando las representaciones faliformes en el espacio público en GALLARDO CASTRO, MARIVÍ (2021) Falocracia y sociedad. Una visión multidisciplinar desde la observación de lo cotidiano.

Colaboraciones

Opinión en CanariasAhora / eldiario.es , El Salto diario

Tertulia feminista en Canarias a las 6 de Canarias Radio La Autonómica.

Responsable de comunicación y redes sociales.

Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, 2016-2019.

Redes sociales

Masculinidades disidentes: Facebook / Instagram

genéricas

Gestión de redes sociales. Agrupación Socialista de Ingenio, Gran Canaria. Campaña electoral 26M, 2019.

Responsable de prensa. Grupo Podemos en Parlamento de Canarias, 2015.

Periodista.

isleterxs.com / canariasahora.com, 2016

diversiadigital.com / canariasahora.com 2010

canaridoscopio.com, 2008-2009

Revista Anarda, 1998 

Diario de Avisos, 1996-97

La Gaceta de Las Palmas, 1995-96

Canarias7, 1994-95

Icono

Descripción generada automáticamente

javier lópez hernández

Tlf. (+34) 638 541 688

javierlopex@gmail.com

javierlopex.com

A %d blogueros les gusta esto: