PensARTE 2014

CARTEL PENSARTE 2014 OK IMPRENTA

Esta semana, del 7 al 10 de mayo, se celebra PensARTE 2014, un festival organizado por la Universidad de La Laguna (ULL) en el que participo, junto a otros compañeros y compañeras de CULTURA, objetivo social.

Tiene por objetivo abrir el debate sobre el papel de la Cultura en estos tiempos de crisis económica y social, que marcan el comienzo del siglo XXI.

He creado y gestiono el blog del festival, su presencia en las redes sociales y en los medios de comunicación. festivalpensarte.com pretende existir más allá de la clausura de esta edición de las jornadas, para convertirse en un espacio para la reflexión, el encuentro y el debate entre las personas interesadas en la Cultura y en la realidad que habitamos.

Tengo mis dudas sobre si hay mucho más que aportar al tema, más allá de lo que queda claro desde el materialismo dialéctico: las relaciones materiales, económicas y sociales determinan las construcciones ideológicas, entre ellas las culturales, de cada momento histórico. Todas son reflejo de la realidad, tanto las que justifican el poder, como las que lo cuestionan, critican o combaten. También las expresiones culturales meramente estéticas, evasivas, de puro entretenimiento.

Con todo, añadir una reflexión que rescaté hace unos días de una vieja libreta:

«La cultura no puede reducirse a una adormidera, una sustancia más con la que disuadirnos de la realidad. Al contrario, debe servir de lupa para visualizar las distintas capas del mundo, de lenguaje con el que definirlo, de almohada donde soñarlo, de lienzo donde pintar otros caminos. Textos, películas, músicas… reflexiones y visiones que nos pongan el mundo patas arriba y que nos obliguen a volverlo a crear, a recrear.»

Nos vemos en PensARTE. Consulta el programa.

Publicado por archipielagico

Caí de la rama antes de estar maduro. Por eso nadie me recogió. Lo que no estuvo del todo mal, pues me dio tiempo a ablandarme con la humedad y hasta pude echar raíces. Bueno, sólo unas pocas, que en nada llegó el otoño y, con él, los vientos que me arrastraron cuesta abajo por una de las muchas pendientes que empinan mi barrio. Desde entonces continúo girando. Y la verdad es que ya no sé si lo hago cuesta abajo o cuesta arriba. Total, me da igual. Lo importante es disfrutar del movimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: