¿Qué estamos haciendo?

Una mirada al trabajo sobre masculinidades y una propuesta promiscua Artículo publicado en Masculinidades en demolición, blog de El Salto https://www.elsaltodiario.com/masculinidad-en-demolicion/que-estamos-haciendo Javier LópexOjalá me equivoque, pero sospecho que estas líneas solo serán leídas por quienes yaandan repensando las masculinidades, las suyas o las ajenas. Y es precisamente eso loque me preocupa y ocupa en ordenarSigue leyendo «¿Qué estamos haciendo?»

Mi ciudad y la arena

Una historia incierta Debajo de mi ciudad hay una playa. Es verdad, no como aquel eslogan parisino. Aquí hubo un tiempo en el que todo fue arena, y ahí sigue, en las raíces de los edificios, bajo las carreteras. Cuentan que los primeros europeos que se instalaron en estas arenas fueron unos monjes mallorquines, autoresSigue leyendo «Mi ciudad y la arena»

Vulnerabilidades, masculinidades y pandemias

Reconocerse frágil.  Mirarse al espejo, pero no a lo Casado, al contrario, sin postureo. Admitirse vulnerable, sin respuestas a casi nada, con dudas, miedos, incertidumbres… Es quizás el paso, si no más heroico, por no volver al tópico manido, sí el que arrastra, una a una, las piezas de la masculinidad hegemónica en la queSigue leyendo «Vulnerabilidades, masculinidades y pandemias»

profecía infantil

De pibe miraba Gran Canaria desde las montañas de Las Coloradas y jugaba a inventar que más allá del horizonte no había nada. Soñaba que todo lo que nos contaban que ocurría fuera de la isla era una invención, un relato diseñado para mantenernos aletargados, con no sé qué intencionalidad perversa. Tampoco descartaba un objetivoSigue leyendo «profecía infantil»

Cosas que los hombres podemos aprender del fenómeno satisfayer

Hay muchísimas mentiras evidentes que mantenemos disfrazadas de verdades con sentencias tipo “es natural”, “de sentido común”, “lo normal”, “siempre fue así”… Esas coletillas con las que se tira de rango para cerrar debates cuando se acaban los argumentos. Estrategias discursivas que te encuentras tanto en grupos de adolescentes como entre profesionales altamente cualificados. DoySigue leyendo «Cosas que los hombres podemos aprender del fenómeno satisfayer»

25N, hombres y complicidades

Como la navidad en diciembre y el carnaval en febrero, noviembre llega cargado de campañas con motivo del 25N, día internacional por la erradicación de las violencias machistas. Lástima que sean fenómenos de temporada, puntuales, sin continuidad ni coherencia con lo que acontece el resto del año. Un sinfín de iniciativas se apelotonan y solapanSigue leyendo «25N, hombres y complicidades»

fanzinado

Hace un tiempo me crucé con Elena Gonca y, sin saber bien por qué, empezaron a fluir los disparates. Historias aparentemente absurdas se fueron encadenando entre carcajada y carcajada. Tantas, que hasta se nos ocurrió darles formas: escribirlas, ilustrarlas, fotografiarlas… Al poco, se nos acumulaban como gremlins y no sabíamos dónde ponerlas. Fue por esoSigue leyendo «fanzinado»

Certificado Profesional de Dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil – CIFE 2019

Volver a la esencia, al cara a cara, a las risas y las lágrimas, al juego, a la gestión de los enfados y las frustraciones, a la creatividad. Eso supuso para mí este reencuentro con la dinamización / animación / facilitación a través del Certificado de Profesionalidad de Dinamización que tuve la suerte de impartirSigue leyendo «Certificado Profesional de Dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil – CIFE 2019»